viernes, 23 de junio de 2017

Práctica 17

Para hacer estas prácticas utilizamos un programa llamado Audacity

1. Creación de un ambiente sonoro
Opté por crear el ambiente de una playa, en el que se puede apreciar el ruido de las olas, el zarpar de un barco, unas gaviotas y el murmullo de unos niños jugando con un perro en el agua y chapoteado en ella.
Aquí tenéis los sonidos utilizados.
Aquí tenéis el resultado final.

2. Creación de una narración mezclando voz humana y música
Lo que hice fue traducir una canción, People help the people, de Birdy y ponerle otra música, una canción tocada a piano llamada River flows in you
Aquí tenéis los sonidos utilizados. 
Aquí tenéis el resultado final.

3. Rediseño de un sonido
Para esto, descargué una canción libre de derechos de reproducción llamada "Lift Up", descargada de Jamendo. 
Utilicé, principalmente, las herramientas de eco, cambiar tono y velocidad y revertir.
Aquí tenéis la canción original. 
Aquí tenéis la canción rediseñada. 

miércoles, 21 de junio de 2017

Práctica 16

CIBERACTIVISMO

Empecemos por definir lo que es. El Ciberactivismo es un fenómeno propio de los medios digitales que consiste en difundir un evento o hecho sobre algo con lo que tú estás totalmente en contra, o algo que crees que se debería cambiar. Lo que se busca es animar a la gente a unirse a la causa y, entre todos, lograr erradicar un problema que se considera que no debe dejar huella en nuestra sociedad. 



Mediante redes sociales como Twitter, Facebook o YouTube se han llegado a difundir causas que han tenido un gran impacto social y por las que gente de todo el mundo ha luchado. No se puede decir que se haya erradicado el problema completamente, pero todo lo que hagamos es importante. Incluso el más mínimo gesto. Y echar una firma o difundir una campaña en nuestras redes sociales no es un gran esfuerzo para nadie. Además, existen otras páginas como  AvaazChange, que permiten la creación y difusión de eventos sobre causas de gran impacto social.



Personalmente, creo que es una muy buena forma de concienciar a la gente sobre la necesidad de luchar por lo que consideramos justo, bien nos involucre a nosotros o no. Es un medio muy rápido de difusión que recorre todo el planeta. 
Pero por otro lado, considero que no es suficiente con compartir un evento a través de las redes y dar "me gusta" para mostrar que estás de acuerdo con algo. Creo que no se puede perder lo de salir a la calle y manifestarse por lo que luchamos.

Recientemente, para la clase de inglés, unos compañeros y yo hicimos un trabajo sobre las bolsas de plástico y la contaminación. Es impactante el daño que le hacemos el medioambiente, y uno de nuestros objetivos con nuestra presentación PowerPoint era concienciar al resto de la clase a reciclar y no tirar nuestros residuos al medio. 

El próximo viernes se celebrará San Juan, y este año en Coruña sucederá lo siguiente: 




Esta es una captura de imagen de Instagram, y este texto fue muy difundido estos días. 

Recuerda: De nosotros depende el daño que le hacemos a la naturaleza. ¡Compártelo y cuida el mar!

lunes, 5 de junio de 2017

Práctica 15

POP ART con Inkscape e Gimp 

Para hacer esta práctica, aprendimos a crear imágenes Pop Art, con dos programas diferentes:

- INKSCAPE: para el que escogí a la cantante y actriz Whitney Houston.

 


- GIMP: para este programa escogí a la modelo y actriz Cara Delevingne. 





Práctica 14

TATUAJE DIGITAL 

Escogí a Lana del Rey, una cantante estadounidense. para ponerle los tatuajes.
Uno es la palabra "wanderlust", que hace referencia a la pasión por viajar. Los otros son una brújula y un avión de papel.


- FOTO TATUAJES



                    




- FOTO ORIGINAL



 
- FOTO FINAL